Víctor es el CEO de SOS AGRO desde 2019, ingeniero agrónomo de profesión con 9 años de experiencia en investigación y desarrollo de agroquímicos.
No puedes perderte la entrevista donde nos comparte:
1. Los retos al emprender en el rubro agrónomo.
2. La estrategia de venta que usan.
3. Las claves para que expandirse a otras regiones.
SHOW NOTES
- ¿Cómo le picó el bicho emprendedor? Víctor comparte como la necesidad lo motivó a emprender. Al ser agrónomo vió las necesidades que la teoría no enseña. Comenta cómo él notó la necesidad de tecnología y fundó una startup tecnológica. No sabía como empezar pero comenta que lo peor era no intentarlo. (01-03 min)
- ¿Cómo fueron los primeros meses al emprender? Indica como él invitó a conocidos a asociarse para emprender pero no recibió respuestas positivas. Fundó la empresa con una persona con la que ya había hecho un proyecto y luego otras personas también se unieron al creer en lo que él estaba haciendo, nos cuenta un poco como él fue haciendo el prototipo de SOS Agro. (03-07 min)
- Retos contratando programadores. ¿Cómo aprendieron sus programadores? El hecho de aprender de sus propios desarrolladores, el proceso de aprendizaje al liderar un grupo de desarrolladores. Comenzar a empaparse en tecnología, invertir en prepararse y estudiar uno mismo. (07-10 min)
SOS AGRO…
- ¿Cómo era el MVP que debía desarrollar? Víctor nos comparte un poco acerca de los problemas que al inicio se fueron presentando a la hora de desarrollar su MVP, los diferentes perfiles que hay en los agrónomos, quienes tienen cada uno un problema distinto. (10-14 min)
- El pivoteo que tuvieron que hacer y su actual modelo de negocio. (15-17 min)
- ¿Qué retos tienen actualmente? ¿Dónde están ahora? Nos comenta su crecimiento al fundarse ahora en Colombia y ahora con miras en Brasil. (17-18 min)
- ¿Algún competidor que admira o le inspira? Elon Musk al estar involucrado en tantos rubros y al comenzar desde algo más pequeño. (18-20 min)
- Cosas esenciales a la hora de expandirse regionalmente. (20-23 min)
- ¿Cómo trabajan sus ventas? Sus retos al vender. Sus promociones y estrategias que lo ayudan a captar más clientes. (23-25 min)
- ¿Cuál es el futuro de SOS Agro? Su nuevo lanzamiento, el crowdfunding. Financiamiento para agricultores. (25-28 min)
- Lección o aprendizaje más importante. Puedes lograr lo que te propongas al verdaderamente quererlo. El aprendizaje más grande es que se puede si se quiere. El miedo a que no te salgan las cosas es el gran freno. (28-31 min)
- ¿Quién es el emprendedor de Latam y Bolivia que admiras? En Bolivian Carlos Jordán de Ultra Casas. A nivel Latam, Freddy Vega de Platzi. (31-34 min)
- ¿Cómo cuidas tu salud mental? Manteniendo una actitud positiva y el saber que si se cae siempre se va a levantar. (34-36 min)
- ¿Cuál fue tu mejor inversión? El tiempo que dedica a la startup y a la tecnología. (36-37 min)