¿Quién es Eduardo Aranda?
Eduardo Aranda, Director General de Síntesis, se define así mismo como un profesional analítico y persuasivo enfocado en lograr resultados de manera eficiente.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en estrategia comercial, innovación corporativa, generación de modelos de negocio innovadores, comercio electrónico, marketing internacional y ventas B2B.
En este episodio Eduardo nos comparte su experiencia con Síntesis y nos aporta mucho valor en temas como:
1. Consejos para intraemprendedores
2. Cómo desarrollar talento en una empresa
3. El sistema para identificar talento en una empresa.
No dejes de ver este episodio en Youtube:
SHOW NOTES
Primeros pasos de Sintesis.
Eduardo nos comparte los inicios de síntesis, un emprendimiento que nació con el propósito de innovar y mejorar las fallas que se encontraban en las empresas de telefonía fija. Actualmente Sintesis cumplió 25 años facilitando el acceso a la tecnología y buscando siempre la innovación tecnológica en Bolivia. (00-02 min)
Trayectoria de Eduardo.
Se especializó en licenciatura de Marketing, al estar rodeado de amigos y compañeros ingenieros su curiosidad por la tecnología fue despertando hasta volverse una gran pasión por la tecnología, en el entorno laboral vio que la tecnología tenía el potencial de facilitar muchos procesos sin necesitar grandes presupuestos, tuvo la oportunidad de estudiar y trabajar en Chile, liderando una aceleradora/incubadora de negocios. Esas experiencias lo inspiraron para apoyar e impulsar el desarrollo e innovación en Bolivia. (02-06 min)
¿Cómo comenzó a trabajar en Síntesis?
A través de un amigo de la universidad en México logró tener contacto directo con el dueño de Sintesis que le dio la confianza para iniciar a trabajar, comenzó con una pasantía y luego hizo consultoría, ganándose la confianza del directorio, su constancia y pasión lo ha llevado a convertirse actualmente en el Director General Sintesis. (06-07 min)
Personas Intraemprendedores.
Si te consideras una persona intraemprendedora, esta entrevista es para ti. Eduardo nos comparte algunos consejos claves y oportunos que debes tomar en cuenta. Uno de los consejos claves es encontrar una empresa que tenga el deseo genuino de transformación e innovación. Si quieres saber más acerca de este tema no dejes de escuchar este episodio. (07-11 min)
Retos de Eduardo en Síntesis.
Para ocupar un puesto importante en cualquier empresa es necesario demostrar responsabilidad y capacidad de llevar a la empresa al siguiente nivel, en el caso de Eduardo; el fundador de Sintesis vio en él su potencial y le dio la confianza para dirigir la empresa a pesar de no ser parte de la familia, Para una persona que ha creado algo desde cero, no es fácil cederle el mando a otra persona, en estos casos se exige mucha madurez el pensar en el largo plazo y elegir a los líderes adecuados en el momento adecuado. (11-13 min)
Desarrollar el talento de las personas dentro de la empresa.
Desarrollar el talento humano hoy día es el gran desafío de las empresas tecnológicas. Las personas que trabajan en este ámbito siempre buscan nuevos desafíos. En Sintesis siempre buscan crear ambientes de trabajos desafiantes es por eso que se dedican a buscar personas con el hambre de aprender, crecer y superarse así misma, todo esto bajo la tutela de personas que guían y enseñan adecuadamente. (13-16 min)
Tips para identificar y potenciar el talento dentro de una empresa.
Hay empresas que tienen miedo de invertir en capacitación y potenciación del talento de sus trabajadores. Eduardo nos comenta que su filosofía en Sintesis es fallar para aprender, han apostado por una idea de negocio o proyecto y no ha funcionado, pero valoran lo que se puede aprender cuando se arriesga, las empresas deberían facilitar un ecosistema en el que no se castigue el error. Sin duda es un punto sumamente importante que debes tomar en cuenta. (16-22 min)
Innovaciones post pandemia.
La mayoría de los emprendimientos tuvieron que adaptarse a esta nueva normalidad post pandemia, Sintesais se vio en la obligación de adaptarse a la nueva normalidad, Eduardo nos comparte todas las adaptaciones y cambios que han realizado en Sintesis y como poco a poco han innovado durante esta pandemia. (22-24 min)
Innovación y crecimiento en transacciones de pagos.
La innovación en Sintesis arrancó hace 10 años y tienen un ecosistema de pago ideal que facilita el ecommerce. Esta innovación los ha ayudado al crecimiento y mejoras en sus plataformas tecnológicas. Eduardo nos comenta el crecimiento que ha tenido la pasarela Pagos net ha crecido más del 20% desde inicios del 2020 y el crecimiento va a ser constante, la tendencia es siempre positiva. (24-27 min)
Fricción en la adopción de transacciones digitales.
Es de saber que existen muchas barreras en Bolivia con respecto a los temas y regulaciones de pagos. Eduardo nos comenta todas las barreras y desafíos que existen en Bolivia con respecto a este tema de las transacciones digitales y comenta un poco acerca de los desafíos que no solo tiene Bolivia sino Latam con la informalidad que existen en el mercado. (27-31 min)
¿Qué se viene para Sintesis?
Eduardo nos comparte que el gran desafío de Síntesis es entrar en las nuevas tendencias como Inteligencia Artificial. El entorno fintech es muy interesante si la regulación facilita el desarrollo de nuevos canales de financiamiento, empezando a usar datos de manera inteligente para desarrollar una infraestructura basada en conocimiento, Sintesis necesita ponerse a la par de los que se está haciendo en otros países de la región, es importante saber leer las tendencias de afuera y saber adaptarlas al entorno social y cultural de nuestro país. (31-35 min)
Lección o aprendizaje de Eduardo.
El cambio, es una de las enseñanzas más grandes que Eduardo ha aprendido durante su vida, nos comenta que debemos estar dispuestos a cambiar constantemente en todo sentido tanto personal como profesional, es importante tener esa perspectiva de cambio y sobre todo un cambio de manera positiva. (35-37 min)
¿Cómo cuida Eduardo su salud mental?
La salud mental y la fortaleza mental son muy importantes en la vida del ser humano, Eduardo practica mucho la meditación es algo que lo ha ayudado a trabajar la parte mental y considera que es algo clave en todos los ámbitos de la vida. (36-37 min)
El consejo que le daría a su versión más joven.
Eduardo le diría a su yo más joven es ser más arriesgado, intentar hacer muchas más cosas buenas. (37-38 min)
La mejor inversión en su vida.
Para Eduardo es importante tomarse un descanso, compartir con amigos y familia. La mejor manera de invertir su tiempo es compartir con las personas.(38-39 min)
Emprendedor de Latam que admira:
Marcelo Claure, admira el orgullo con el que muestra ser Boliviano y como desarrolla el espíritu emprendedor. (39-40 min)
La persona que más influyó en su vida.
Su papá le ha dado un ejemplo de vida y aunque ahora ya no está acá, sigue aprendiendo de su papá en retrospectiva. (40-41 min)
Características necesarias que debe tener un líder.
Lo que más cuesta como líder es el desarrollo de las personas. Motivar a las personas con las que uno trabaja es lo más desafiante, todo lo técnico se puede aprender, la cultura no se puede copiar. (41-44 min)
FRASES RELEVANTES
“La inversión que hacemos en nuestro tiempo puede ser más significativa que el dinero ganas, si sabemos llenar el espíritu de cosas que nos agrada es algo que resulta invaluable”. – Eduardo Aranda.