Durante años se ha hecho notorio el cambio que ha traido la inteligencia artificial a la industria de manofactura, donde hemos visto como se ha potenciado una nueva forma de interacción entre hombre y máquina.
Federico es actualmente el CEO y Co-fundador de Valiot, nos comparte a traves de su experiencia como la pasión por la tecnología lo llevo a adentrarse en el mundo del emprededurismo, su curiosidad y tenecidad lo impulso a mezclar dos puntos importantes en su vida como lo son la manofactura y la tegnología.
A lo largo de la entrevista Federico nos comparte los retos que han tenido a la hora de introducirse al mercado y como han superado cada uno de ellos, que sin duda aportará muchisimo valor para tu crecimiento; así que quedate con nosotros y disfruta este capitulo.
Nos comparte toda su experiencia al fundar y dirigir una startup tecnológica SaaS, pero tambien nos comparte:
– El valor de tener una gran fortaleza mental
– ¿Como se organiza una startup exitosa?
– ¿Cómo se desarrolla el MVP?
SHOW NOTES
¿Quién es Federico Crespo? Federico es el CEO y Cofundador de Valiot, su pasión por la tecnología y la experiencia en las empresas de manufactura lo motivaron a fusionar estos dos puntos importantes en su vida que trajo como resultado la creación de Valiot; una plataforma tecnológica dedicada a desarrollar la inteligencia artificial con el propósito de llevar elementos digitales a los sectores empresariales pocos atendidos.
También nos comenta de que se trata Valiot y como uno de sus productos de inteligencia artificial ayuda a optimizar y agilizar los procesos productivos en las empresas de manufactura cuyo propósito es potenciar y brindar mayor efectividad en los procesos de trabajo. (01-03 min)
La importancia de tener ideas claras. No creas que las ideas llegan de la noche a la mañana y menos que llegan a través de una epifanía, Federico nos comenta cómo se dedicaron a identificar los problemas y deficiencias que existen hoy en día en las empresas de manufactura las cuales los llevaron a formar esta gran idea de introducir la inteligencia artificial en los procesos de manufactura.(04-08 min)
Retos que se atraviesan al introducir la tecnología artificial en la industria. Sin duda emprender es un reto que no todos están dispuestos a afrontar, Federico nos menciona todos los retos que han atravesado tratando con clientes y las soluciones que han podido brindar a lo largo de su recorrido, también nos comenta cómo han logrado satisfacer las necesidades de diferentes clientes y sobretodo como han podido romper las barreras que existían entre la industria manufacturera y la inteligencia artificial ganando así la confianza y credibilidad de sus usuarios. (09-13 min)
Consejos claves que debes saber para las ventas High Ticket. Es importante conocer tu producto no solo conocerlo, sino saber venderlo, Federico da en clavo; nos brinda dos puntos de vista que te servirán muchísimo y que sin duda debes poner en práctica a la hora de vender tu producto. (14-18 min)
¿Por qué el founder debería ser el primer vendedor? Federico nos menciona lo primordial e importante que tu como founder seas el primero en vender y conocer las necesidades de tus clientes. (19-21 min)
Importancia de formar un equipo de trabajo. Sin duda este punto es fundamental a la hora de conformar tu empresa, es importante contar con personas comprometidas, disciplinadas y especializadas que aporten valor a tu empresa y sobre todo a tus clientes. (21-25 min)
Formando una cultura de trabajo excepcional. El tema de cultura de trabajo es fundamental en todo emprendimiento, Federico nos da una perspectiva amplia de cómo en Valiot han ido forjando este ambiente cultural y nos aporta consejos fundamentales que debes comenzar a aplicar desde hoy. (25-38 min)
El proceso para levantar capital. Este punto sin duda es crucial en el éxito de toda empresa, Federico nos reta a romper con todos los paradigmas mentales y nos da un consejo fundamental para tener éxito en este proceso. (38-44 min)
¿Qué viene para Valiot? Federico nos menciona el crecimiento que han tenido en el último año y nos comparte las metas y objetivos que se han trazado como empresa para el próximo año. (44-45 min)
Habilidades que tuvo que desarrollar Federico para llegar a donde está. Tuvo que convertirse en financiero para poder entender las ecuaciones básicas que están detrás de su empresa para darle crecimiento de las estrategias al levantamiento de capital. (45-46 min)
El valor de tener una gran fortaleza mental. Para lograr tener éxito en las cosas que hacemos es importante contar con una gran fortaleza mental, Federico nos comenta cómo ha logrado alcanzar esa fortaleza y la capacidad que ha desarrollado para enfrentar situaciones. (47-49 min)
La importancia de cuidar a tu equipo. Tener al mejor equipo de trabajo en las mejores condiciones posibles sin duda es una de las mejores inversiones que se puede hacer, Federico nos deja en claro este punto fundamental que toda empresa debe tomar en cuenta.(49-50 min)
El consejo oportuno que le han dado a Federico. No te vayas sin escuchar este consejo que te servirá de mucho para tu crecimiento. (51-53 min)
2 emprendedores que admiras, y ¿por qué?. Federico nos menciona a emprendedores que admira y que lo motivan a seguir adelante. (53-54 min)
FRASES RELEVANTES
“Entender a tu cliente y entender las necesidades personales que él tiene; es allí que comienzas a tener un click relacional muy claro.” – Federico Crespo