¿Alguna vez has escuchado hablar del reloj biológico chino? Se trata de una antigua práctica de medicina tradicional china que fue creada hace miles de años. Esta práctica se basa en el entendimiento de que cada persona tiene un reloj biológico, que señala que ciertos momentos del día son mejores para realizar ciertas actividades.

El objetivo de esta práctica es ayudar a las personas a alcanzar una mejor salud y bienestar. En este artículo, te mostraremos cómo puedes aprovechar el reloj biológico chino para una vida más saludable.

¿Qué es el reloj biológico chino?

El reloj biológico chino es una antigua práctica basada en la tradición y la medicina china. Se basa en el conocimiento de que nuestro cuerpo se mueve en ciclos de energía. Y que hay ciertos momentos del día en los que nuestra energía está en su punto más alto o más bajo. 

Estos ciclos de energía se conocen como “rutas del reloj biológico chino”, y se dividen en 24 segmentos de aproximadamente dos horas cada uno. Estos ciclos se basan principalmente en los movimientos del sol.

Los ciclos del reloj biológico chino se conocen como “meridianos”. Estos se se correlacionan con los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Cada meridiano está relacionado con un órgano en particular. Y los cambios en nuestra energía a lo largo del día se relacionan con el flujo de energía a través de los meridianos.

Intervalos de cada órgano

Un período de dos horas crucial es entre la 1 y las 3 de la madrugada, que es considerado como el momento en que el hígado limpia la sangre. Durante este período, el cuerpo comienza a prepararse para que el qi se desplace fuera del cuerpo de nuevo. 

Según la teoría, entre las 3 y las 5 de la mañana sería el “período del pulmón”, cuando este órgano está en su máximo pico de energía y podría ser un buen momento para realizar ejercicio. Además, se dice que entre las 5 y las 7 de la mañana es cuando se mejora la función de eliminación del intestino grueso.

Un período de dos horas clave se encuentra entre las 9 y 11 de la mañana, que es cuando se cree que el estómago recibe alimentos y bebidas gracias a la ayuda del bazo. Durante este período, se cree que el bazo impulsa el qi hacia arriba. Y entre las 11 y la 1 es considerado un momento propicio para reducir el estrés, debido a que puedes sentir “paz en el corazón”.

Las funciones digestivas se optimizan en el margen que va de la 1 a las 3 de la tarde, cuando las comidas más pesadas son mejor toleradas. Durante este tiempo, se cree que el qi alcanza su pico máximo. Y entre las 3 y las 5, se cree que la vejiga y los riñones trabajan juntos para excretar materiales de desecho.

En resumen

Conocer la teoría del reloj biológico chino puede ayudarnos a mejorar nuestra salud y bienestar, al permitirnos aprovechar al máximo las funciones corporales durante cada intervalo de tiempo. 

Al planificar nuestro día en función de nuestro reloj biológico, podemos aumentar nuestra energía, reducir el estrés y mejorar nuestra digestión y eliminación de desechos.

Es importante destacar que la investigación científica sobre la precisión del reloj biológico chino y si seguir sus intervalos de 2 horas ayuda a aprovechar al máximo los órganos es limitada. Sin embargo, esto no significa que el cuerpo humano carezca de un reloj interno.

Existe una amplia base de investigaciones que respaldan la idea de que el cuerpo humano posee un reloj biológico que tiene un impacto en varios aspectos, desde el sueño hasta el rendimiento deportivo. 

Además, el cuerpo también cuenta con ritmos circadianos que ayudan en la regulación de la temperatura corporal, la alimentación y la digestión, así como en otras funciones corporales. Por lo que, la existencia del reloj biológico está comprobada.